México avanza en acciones integrales para prevenir el delito: Segob
El Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia (Pronapred) se enfoca a lograr la institucionalización y la consolidación de una política pública en materia de prevención en México, dijo Alberto Begné Guerra.
El subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación (Segob) indicó que la instrucción del titular de la dependencia, Miguel Ángel Osorio Chong, es redoblar esfuerzos para trabajar de cerca y en favor de la población.
En el seminario internacional "Prevención Inteligente; la agenda próxima. Avances y desafíos en América Latina", Begné Guerra subrayó que en esta etapa de consolidación se promueven acciones integrales, focalizadas y evaluables, y se incrementa la corresponsabilidad social y la participación ciudadana.
Enfatizó que a partir de las acciones que se ponen en marcha con el Pronapred se construye una política pública de readaptación social y de prevención de la reincidencia delictiva.
El seminario se efectuó en el Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe) y sirvió de marco para rendir un homenaje a Irvin Waller, experto en derechos de las víctimas y prevención del delito.
El especialista se refirió a la importancia de desarrollar políticas públicas de prevención que permitan disminuir significativamente los homicidios con violencia, de cara a los retos que establece la Agenda para el Desarrollo Sostenible, adoptada por la Asamblea General de Naciones Unidas en septiembre de 2015 y con miras a 2030.
En el seminario internacional "Prevención Inteligente; la agenda próxima. Avances y desafíos en América Latina", Begné Guerra subrayó que en esta etapa de consolidación se promueven acciones integrales, focalizadas y evaluables, y se incrementa la corresponsabilidad social y la participación ciudadana.
Enfatizó que a partir de las acciones que se ponen en marcha con el Pronapred se construye una política pública de readaptación social y de prevención de la reincidencia delictiva.
El seminario se efectuó en el Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe) y sirvió de marco para rendir un homenaje a Irvin Waller, experto en derechos de las víctimas y prevención del delito.
El especialista se refirió a la importancia de desarrollar políticas públicas de prevención que permitan disminuir significativamente los homicidios con violencia, de cara a los retos que establece la Agenda para el Desarrollo Sostenible, adoptada por la Asamblea General de Naciones Unidas en septiembre de 2015 y con miras a 2030.
Fuente: El Informador